Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Mauricio Badaloni en Aconcagua Radio: "Podemos atraer más inversiones si bajan los impuestos y hay financiamiento"

Mauricio Badaloni en Aconcagua Radio: "Podemos atraer más inversiones si bajan los impuestos y hay financiamiento"

El empresario mendocino Mauricio Badaloni, referente del sector industrial y actual representante de la región Cuyo en la Unión Industrial Argentina (UIA), celebró la llegada de Martín Rapallini a la presidencia de la entidad nacional y aseguró que se abre una nueva etapa, con fuerte protagonismo del interior del país.

“Hace más de ocho o nueve años que asumí en la presidencia de la Unión Industrial de Mendoza, y hoy tengo la responsabilidad de representar a Cuyo en la UIA”, expresó Badaloni. En diálogo con medios locales, destacó el cambio generacional que se está dando en el sector: “Martín Rapallini es una persona que conozco desde que Mendoza volvió a tener presencia en la UIA, hace apenas seis años. Siempre nos apoyó y gracias a eso hoy tenemos una voz en Buenos Aires”.

Rapallini es un empresario ligado a Cerámica Alberdi, con fuertes vínculos personales y comerciales con Mendoza. “Viene varias veces al año y, de hecho, su primer viaje como presidente de la UIA será la semana que viene a nuestra provincia. Viene a apoyar a la Unión Industrial Joven, que reúne a casi 80 jóvenes locales”, detalló Badaloni.

La conducción de Rapallini también marca un cambio en el perfil dirigencial: “Es una persona joven, tiene menos de 55 años, y lo más importante es que es un empresario real. Nosotros valoramos eso: que esté en la cancha, que pague los 931. Antes había muchos profesionales en la conducción, pero no siempre eran empleadores”, afirmó con tono crítico.

Consultado sobre los desafíos estructurales que enfrenta la industria nacional, Badaloni fue contundente: “La competitividad hay que analizarla en función de con quién competimos. Hoy, la carga impositiva en Argentina es el doble que la de Chile”.

“Cuando hablamos de costo laboral, el 50% son impuestos. En Chile, ese número es del 21 o 22%. Además, el acceso al crédito es prácticamente inexistente: en los últimos 20 años, solo el 4 o 5% de los fondos del sistema financiero fue para el sector privado. En Chile fue del 96%”, detalló.

En ese marco, planteó que el país necesita nivelar la cancha: “Si queremos atraer inversiones, necesitamos mejores bancos y financiamiento accesible. Pero también urge bajar el costo impositivo, tanto en el ámbito laboral como en la producción, a nivel municipal, provincial y nacional”.

Críticas al CIRCREP y a la informalidad

Badaloni no ahorró críticas hacia el sistema impositivo actual y, especialmente, al régimen de retenciones bancarias CIRCREP, al que calificó como “una estafa”. “El Estado me debe plata por CIRCREP y me la liquida al valor nominal. Pero si yo le debo una patente, me intima. Esto no puede seguir así”, enfatizó.

También advirtió que algunos mecanismos contractuales favorecen la informalidad laboral: “Ese es el mayor problema de la Argentina. Si logramos que más personas estén registradas en el mundo del trabajo, vamos a empezar a normalizar la economía. Pero eso sólo es posible si bajamos los impuestos”, sostuvo.

¿Qué nivel de esperanza hay?

Frente a la pregunta clásica del “esperanzómetro” del 1 al 10, Badaloni evitó poner un número, pero dejó clara su postura: “Creo que el gobierno lo sabe. Sabe que hay que hacerlo, pero también nos dice: ‘No puedo ahora’. Por eso muchas veces nos refugiamos en las provincias, que están mucho más cerca del tejido productivo”.

Con una mirada crítica pero constructiva, el empresario mendocino insistió en que la clave para el desarrollo industrial está en “crear condiciones reales de competencia y productividad. No se trata sólo de bajar costos, sino de dejar de ponerle obstáculos a quienes quieren generar empleo y valor agregado”.

Escuchá la nota completa acá y podés escuchar la radio en vivo en www.aconcaguaradio.com

losandes

losandes

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow